viernes, mayo 9, 2025
  • Entrar
  • Registro
No hay resultado
Ver todos los resulytados
Alkalima
  • Portada
  • Artículos
  • Alcorán
  • Pensamiento
  • Actualidad
    • Opinión
    • Sociedad
  • Cultura
    • Poesía
  • Entrevistas
  • Foro
  • Socio/a
  • Portada
  • Artículos
  • Alcorán
  • Pensamiento
  • Actualidad
    • Opinión
    • Sociedad
  • Cultura
    • Poesía
  • Entrevistas
  • Foro
  • Socio/a
No hay resultado
Ver todos los resulytados
Alkalima
No hay resultado
Ver todos los resulytados
Portada Actualidad

Sudáfrica presenta una solicitud urgente ante la Corte Internacional de Justicia para resguardar la población civil refugiada en Rafah

El pasado 26 de enero la Corte Internacional de Justicia dictó una serie de medidas cautelares contra Israel. Ante la urgencia de la situación en Gaza y debido al “riesgo real e inminente” de causar perjuicios irreparables a la población, Israel fue ordenado a garantizar el derecho de los palestinos a ser protegidos contra actos de genocidios. Israel no ha cumplido y Sudáfrica vuelve a hacer una presentación ante la CIJ.

febrero 15, 2024
en Artículos
A A
0
Sudáfrica presenta una solicitud urgente ante la Corte Internacional de Justicia para resguardar la población civil refugiada en Rafah
0
Compartidos
28
Vistos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

OtrasPublicaciones

Vuelve Babel

La Libertad sin Memoria

Lo innegable: un año de genocidio, 76 años de ocupación.

A pesar de que la Corte ha dictado medidas cautelares que son vinculantes para Israel, las masacres contra el pueblo palestino no han cesado. La ciudad de Rafah es el siguiente objetivo para el régimen de Netanyahu. El pasado viernes 9 de febrero, la Oficina del Primer Ministro anunciaba que “los civiles deben evacuar las zonas de combate de dicha ciudad que representa el último bastión de Hamas.”

Ante las declaraciones del Primer Ministro Netanyahu hubo advertencias para Israel. Arabia Saudita anunció que las repercusiones serían graves si la ciudad es atacada, dado que es el último lugar al que han podido huir miles de civiles de las brutales agresiones israelíes; el país también reiteró su exigencia de un alto al fuego. Estados Unidos expresó que la invasión sería “un desastre”. El secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, D. Cameron resaltó que en Rafah se encuentra refugiada más de la mitad de la población de Gaza y que se encuentra profundamente preocupado por la iniciativa de una ofensiva militar allí. El Ministro de Relaciones Exteriores holandés Bruins Slot, advirtió que dicha incursión terrestre implica «muchas víctimas civiles» porque las personas han huido allí y que se provocará una catástrofe humanitaria que no tiene justificación. Naciones Unidas expresó que ya no hay sitio seguro para los más de un millón de palestinos que se han desplazado a Rafah.

Los mandatarios de Hamas anunciaron que llevar adelante el ataque terrestre contra Rafah conducirá a “decenas de miles» de refugiados a convertirse en víctimas. Advirtieron además que se verían afectadas las tratativas sobre la posible liberación de los rehenes israelíes que se encuentran en Gaza. Netanyahu insiste en que “la victoria está al alcance” y que debe eliminar a los batallones de Hamas que se encuentran en Rafah. Remarcó que quienes se expresan en su contra están diciendo que Israel debe perder la guerra y dejar a Hamas funcionando en la ciudad.

En su presentación urgente, Sudáfrica expone que los ataques militares sobre Rafah ya han comenzado, que los mismos son de una intensidad sin precedentes y van acompañados de la amenaza de una invasión terrestre que atenta contra 1.4 millones de palestinos que huyeron a allí, cumpliendo con las órdenes de evacuación dictadas por las fuerzas armadas israelíes. Asimismo, destaca que no puede atacarse a más de la mitad de la población completa de Gaza que se encuentra refugiada en improvisadas tiendas de campaña en la ciudad, ya que no hay lugar a donde puedan encontrar refugio. Los últimos hospitales que quedan en funcionamiento, los mercados y sistemas de agua se encuentran en Rafah. Obligar a los civiles a evacuar nuevamente implica más hambre y enfermedades que se extenderán aún más por la población causando una tragedia “interminable” que incluso llegará a colapsar la respuesta humanitaria de las ONGs que trabajan en el lugar, afirman en el documento presentado.

Sudáfrica expresó ante la CIJ estar «profundamente preocupada de que la ofensiva militar sin precedentes contra Rafah, anunciada por el Estado de Israel, ya ha provocado y resultará en una mayor matanza, daños y destrucción a gran escala, en violación grave e irreparable tanto de la Convención sobre el Genocidio como de las medidas ordenadas por el Tribunal el 26 de enero de 2024.” Como bien indica Sudáfrica en su petición, Rafah es una ciudad que habitualmente alberga a unos 280 mil palestinos y hoy tiene a más de un millón de personas refugiadas allí.

Ante esta grave situación ha solicitado a la Corte que considere, en el ejercicio de sus facultades, la aplicación del artículo 75 inciso 1 del Reglamento del Tribunal, que establece que: «La Corte podrá en cualquier momento decidir examinar proprio motu si las circunstancias del caso requieren la indicación de medidas provisionales que deban ser adoptadas o cumplidas por alguna o todas las partes”, sin la necesidad de audiencias ni presentaciones orales de las partes. Sudáfrica también se reservó su derecho a tomar medidas adicionales con respecto a la situación.

La petición de medidas cautelares adicionales se encuadra en el caso por genocidio contra Israel presentado por la República de Sudáfrica ante la Corte, la cual a dado lugar a que éste se trate ya que consideró que İsrael se encuentra en “violación plausible” de sus obligaciones en cuanto dicta la Convención sobre el Genocidio.

Una vez más Sudáfrica intenta evitar una nueva e inminente violación de los derechos de los palestinos en Gaza.

 

Fuente: Urgent request for additional provisional measures

Autor

  • Melina Anabel Sánchez Blanco
    Melina Anabel Sánchez Blanco

    Analista político especializada en Oriente Medio -movimientos sociales,  feminismos islámicos y política internacional-

    Ver todas las entradas
Etiquetas: CIJIsraelPalestinaSudáfrica

Publicaciones Relacionadas

El Mito del Dayyaal (El Anticristo) I

El Mito del Dayyaal (El Anticristo) I

por Houssain Labrass
enero 12, 2023
0

Título: El Mito del Dayyaal (El Anticristo) El siguiente artículo representa la primera parte de un estudio realizado por varios...

Cerrados por destrucción

Cerrados por destrucción

por Carmen del Río Pereda
diciembre 7, 2023
0

¡Ábrete, sésamo! Es el sentimiento de quien escribe estas líneas que abundan mucho en los textos en los que se...

Sobre las traducciones del honrado Alcorán

Sobre las traducciones del honrado Alcorán

por Carmen del Río Pereda
diciembre 7, 2023
2

En este espacio y en muchos otros, y, para no pillarnos los dedos, yo diría ya en todos los espacios...

Siguiente
Conversación sobre el Feminismo Coránico

Conversación sobre el Feminismo Coránico

0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Inicio de sesión
Notificar de
Por favor, inicie sesión para comentar
0 Comments
Más antigua
Más reciente La Mayoría De Los Votaron
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios

Recomendado

¡Que se mueran los refugiados!

¡Que se mueran los refugiados!

hace 1 año

Culmina el 2º Congreso Nacional Cálamo, uno de los foros más relevantes del Islam español

hace 2 años

FORO ALKALIMA

Lo más comentado

    Alkalima

    © 2022 ALKALIMA DIGITAL - POR LA JUNTA NACIONAL MUSULMANA ESPAÑOLA JNME.

    +INFO

    • Sobre la Revista Alkalima Digital
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    SÍGUENOS

    ¡Bienvenid@ de nuevo!

    Entra a tu sesión a continuación

    ¿Olvidaste tu contraseña? Alta

    ¡Crear nueva cuenta!

    Rellene el siguiente formulario para registrarte

    *Al registrarte en nuestro portal aceptas los términos y condiciones Política de privacidad.
    Todas las casillas son requeridas Entrar

    Recupera tu contraseña

    Por favor, introduce tu nombre de usuario o email para restablecer tu contraseña.

    Entrar

    Añadir Nueva Lista

    wpDiscuz
    0
    0
    Nos encantan tus pensamientos, por favor comenta.x
    ()
    x
    | Respuesta
    No hay resultado
    Ver todos los resulytados
    • Portada
    • Artículos
    • Alcorán
    • Pensamiento
    • Actualidad
      • Opinión
      • Sociedad
    • Cultura
      • Poesía
    • Entrevistas
    • Foro
    • Socio/a

    © 2022 ALKALIMA DIGITAL - POR LA JUNTA NACIONAL MUSULMANA ESPAÑOLA JNME.

    Este portal usa Cookies. Al continuar navegando por este portal das tu consentimiento para uso de cookies. Visita Política de Cookies.