viernes, mayo 9, 2025
  • Entrar
  • Registro
No hay resultado
Ver todos los resulytados
Alkalima
  • Portada
  • Artículos
  • Alcorán
  • Pensamiento
  • Actualidad
    • Opinión
    • Sociedad
  • Cultura
    • Poesía
  • Entrevistas
  • Foro
  • Socio/a
  • Portada
  • Artículos
  • Alcorán
  • Pensamiento
  • Actualidad
    • Opinión
    • Sociedad
  • Cultura
    • Poesía
  • Entrevistas
  • Foro
  • Socio/a
No hay resultado
Ver todos los resulytados
Alkalima
No hay resultado
Ver todos los resulytados
Portada Alcorán

¿Para qué Dios envía Profetas, Mensajeros y Revelaciones?

Dentro del concepto de la justicia Divina

diciembre 7, 2023
en Alcorán
A A
0
¿Para qué Dios envía Profetas, Mensajeros y Revelaciones?
0
Compartidos
168
Vistos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vivimos en un mundo donde observamos la crueldad del hombre contra sus semejantes. Guerras, tiranías, opresión y sufrimiento. Cómo el ser humano somete al ser humano, o como lo maltrata y comete crímenes atroces contra el mismo. Y ante este panorama nos preguntamos ¿Cómo Dios permite todo esto?

En otras palabras, solemos de una forma u otra señalar a Dios como responsable, ya sea de forma directa o indirecta.

Lo cierto es que el ser humano tiene la tendencia de eludir su responsabilidad, tanto la responsabilidad individual, incluso en nuestra vida cotidiana, como nuestra responsabilidad colectiva como especie humana. Buscamos por lo general señalar la responsabilidad en otro o en otros pero no en nosotros mismos.

Leyendo el Corán nos topamos con un grupo de aleyas muy crudas, pero aun así, no dejan de sorprender, y sobre todo, no dejan de ser reveladoras. En esta breve nota me voy a centrar sólo en una de ellas. Una aleya que no sólo responde al título de este artículo, sino que, establece una visión filosófica sobre el mundo y el papel del ser humano en el mismo que dista mucho de las teorías defendidas por muchas tradiciones, entre ellas una gran parte de la tradición musulmana.

OtrasPublicaciones

La solución final

La historia de Musa; ¿Muhkamat o mutashabihat?

Shahaada: La realización del alma

La aleya en cuestión se encuentra en la Azora 57:25

لَقَدْ أَرْسَلْنَا رُسُلَنَا بِالْبَيِّنَاتِ وَأَنزَلْنَا مَعَهُمُ الْكِتَابَ وَالْمِيزَانَ لِيَقُومَ النَّاسُ بِالْقِسْطِ

En verdad hemos enviado a nuestros Mensajeros con los argumentos claros y hemos hechos descender con ellos el Libro y la balanza para que la gente establezca la Justicia.

La responsabilidad de establecer la justicia en este mundo es del ser humano y no es de Dios, pues no será a Dios a quien se le pida un ajuste de cuentas, sino al ser humano, tanto a título individual como colectivo.

Todas las revelaciones, con todas sus enseñanzas, sus signos, sus guías, sus indicaciones y advertencias y toda su metodología y sus caminos, tal como señalaron los Enviados y Mensajeros, fueron revelados para que el ser humano como Jalifa establezca la justicia en la Tierra y por ello será juzgado.

Esta idea tan cruda rompe con muchos moldes y mitos creados para que el ser humano no asuma su responsabilidad de establecer la justicia, el equilibrio y la equidad en la Tierra. Esta afirmación y aseveración coránica nos sitúa en un plano y una dimensión incómodas, pues carga sobre nosotros dicha responsabilidad de la que no podemos rehuir, eludir, ignorar o cargársela a Dios, o inventar mitos como un salvador o un mesías para que asuma dicha responsabilidad y al ver que no la puede asumir la lanzamos lejos en el tiempo para mantener la idea del mito y decimos que dicha misión sucederá al final de los tiempo, mientras tanto seguiremos justificando nuestra negligencia con la ausencia de un salvador o señalar indirectamente a Dios como responsable.

Esta y otras aleyas dejan muy claro tres puntos. El primero que la razón de las revelaciones, libros, Profetas y Mensajeros es para que establezcamos la justicia, el equilibrio y la equidad en la Tierra en esta vida no en la venidera. El segundo punto es que dicha tarea es nuestra responsabilidad, no es la de Dios ni la de ningún salvador que nos inventemos. Y la tercera es que tenemos la capacidad de crear un mundo mejor, más justo, más equilibrado y armonioso, porque de no tener dicha capacidad y dicha potencia Dios no nos habría asignado tal tarea. Y esto nos desvela que estas aleyas, lejos de entenderlas como una enorme carga de responsabilidad o que generen un desánimo en nosotros, más bien, debemos ver en ellas lo contrario. Son aleyas esperanzadoras, nos indican que un mundo justo, equitativo, equilibrado y armonioso está en nuestras manos lograr que sea una realidad. Como humanidad disponemos de tal potencial como para lograr dicho fin. Lo que hace de estas aleyas halos de luz y esperanza en los que debemos reflexionar y meditar profundamente.

Autor

  • Houssain Labrass
    Houssain Labrass

    Director del Instituto de Estudios Árabes e Islámicos, islamólogo y divulgador de los estudios coránicos.

    Ver todas las entradas
Etiquetas: AllahCoránDiosJusticiaMensajerosRazón de las revelaciones

Publicaciones Relacionadas

Entre la pasión y la serenidad muere y vive la verdad

Entre la pasión y la serenidad muere y vive la verdad

por Houssain Labrass
enero 13, 2023
0

Los sentimientos y las pasiones que pueden emanar del ser humano son emociones, un fuego en nuestro interior que nos...

Entre la pasión y la serenidad muere y vive la verdad

Entre la pasión y la serenidad muere y vive la verdad (II)

por Houssain Labrass
enero 13, 2023
0

Siguiendo con el artículo anterior, en relación con la diferencia entre espiritualidad y sentimentalismo, podemos llegar a observar las repercusiones...

Din al Qaiyima

Din al Qaiyima

por Abdulmalik Moreno
diciembre 7, 2023
0

Bismi Al-lahi ar Rahman ar Rahim; Entiendo el Corán como un Texto sagrado que habla constantemente de cual es el...

Siguiente
No busques a Dios en las piedras; El está muy por encima de lo que se le atribuye

No busques a Dios en las piedras; El está muy por encima de lo que se le atribuye

0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Inicio de sesión
Notificar de
Por favor, inicie sesión para comentar
0 Comments
Más antigua
Más reciente La Mayoría De Los Votaron
Retroalimentación En Línea
Ver todos los comentarios

Recomendado

Núh

Núh

hace 1 año
Conversación sobre el Feminismo Coránico

Conversación sobre el Feminismo Coránico

hace 1 año

FORO ALKALIMA

Lo más comentado

    Alkalima

    © 2022 ALKALIMA DIGITAL - POR LA JUNTA NACIONAL MUSULMANA ESPAÑOLA JNME.

    +INFO

    • Sobre la Revista Alkalima Digital
    • Contacto
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    SÍGUENOS

    ¡Bienvenid@ de nuevo!

    Entra a tu sesión a continuación

    ¿Olvidaste tu contraseña? Alta

    ¡Crear nueva cuenta!

    Rellene el siguiente formulario para registrarte

    *Al registrarte en nuestro portal aceptas los términos y condiciones Política de privacidad.
    Todas las casillas son requeridas Entrar

    Recupera tu contraseña

    Por favor, introduce tu nombre de usuario o email para restablecer tu contraseña.

    Entrar

    Añadir Nueva Lista

    wpDiscuz
    0
    0
    Nos encantan tus pensamientos, por favor comenta.x
    ()
    x
    | Respuesta
    No hay resultado
    Ver todos los resulytados
    • Portada
    • Artículos
    • Alcorán
    • Pensamiento
    • Actualidad
      • Opinión
      • Sociedad
    • Cultura
      • Poesía
    • Entrevistas
    • Foro
    • Socio/a

    © 2022 ALKALIMA DIGITAL - POR LA JUNTA NACIONAL MUSULMANA ESPAÑOLA JNME.

    Este portal usa Cookies. Al continuar navegando por este portal das tu consentimiento para uso de cookies. Visita Política de Cookies.